divendres, 25 de juny del 2010

Las nuevas normas ACB



Las nuevas normas que entrarán en vigor el 1 de octubre de 2010 con el inicio de la competición influyen principalmente en el dibujo de la cancha de juego (afectando a la zona de tres segundos y a la línea de tres puntos) y en el tiempo de posesión de 24 segundos. En este artículo intentaremos ahondar un poco más en los detalles de las nuevas normas y en los efectos que pueden tener en nuestra liga.



El triple se aleja medio metro

Quizás el cambio más llamativo y sustancial para la próxima temporada es el alejamiento de la línea de tres puntos, que abanadonará los 6,25 metros de su fundación para alcanzar los 6,75. Esta modificación alterará también su forma, puesto que un arco perfecto no dejaría espacio para lanzar desde las esquinas. Por eso, se dejará un espacio de 0,90 metros en cada esquina, forzando la forma del arco para que acabe en dos líneas paralelas (ver gráfico).

¿Cómo afectará este cambio a la ACB? El objetivo es abrir los ataques y dejar más espacios para el juego ofensivo, ya sea por tiros más cómodos (a pesar de ser más lejanos) o por penetraciones más fáciles. Pero… ¿cambiará los porcentajes de tiro de tres? ¿Se adaptarán rápido los especialistas?

Para poder anticipar estas respuestas, podríamos fijarnos en la liga Adecco Oro, que este año ya ha implementado la nueva distancia para los tiros triples. Es muy difícil juzgar de forma objetiva lo sucedido, puesto que los análisis más concienzudos (como el de Losnumerosdelbaloncesto.com) no aportan diferencias significativas en el juego (acaso un casi imperceptible descenso del porcentaje de tres y de los triples por partido).

No parece que tener que lanzar desde medio metro más lejos dificulte el acierto de los mejores tiradores, aunque sí que se percibe un handicap en los tiros desde la esquina. Aunque la distancia desde la esquina sea menor a 6,75 (llegando a ser de 6,6 en el punto más cercano al aro), el poco espacio (sólo 0,90 m.) hasta la línea de banda hace más complicado situarse, moverse y tirar con comodidad desde esa posición.




14 segundos de posesión tras infracción

Esta nueva norma limitará el tiempo que se añade al reloj de posesión tras una infracción del equipo defensor (falta personal o pies, principalmente). Actualmente, si el equipo atacante recibe una falta, el reloj de posesión vuelve a subir hasta 24 segundos cuando el balón vuelve a ponerse en juego. Lo mismo con un pase cortado con el pie.

A partir de la próxima temporada, esa misma situación se resolvería subiendo el reloj de posesión hasta los 14 segundos (en el caso de que quedaran menos) o dejándolo igual en el caso de que quedaran más de 14 segundos siempre que el saque de banda posterior se produzca en el campo de ataque. Si se reanuda el juego en el campo de defensa, se seguirá colocando el reloj a 24 segundos, como hasta ahora.

# Ejemplo: Con 17 segundos de posesión en el reloj, el equipo atacante fuerza una falta. Al sacar de banda, el reloj seguirá marcando 17 segundos. El equipo atacante hace circular el balón hasta que el equipo defensivo lo corta con el pie quedando 12 segundos de posesión. Se sacará de nuevo de banda, ahora con 14 segundos de posesión en el reloj.


El objetivo de esta norma es el de acortar los ataques castigando menos el esfuerzo defensivo. Así, costará más que un ataque se eternice con posesiones de 24 segundos fruto de faltas y violaciones de pie. Se buscan, por lo tanto, ataques más dinámicos y rápidos, minimizando aquellas situaciones en las que un equipo intenta alargar hasta el límite sus posesiones.

Zona rectangular y dos nuevas líneas

Una de las novedades que más rápidamente llamará la atención de los aficionados cuando vean una cancha la próxima temporada será la nueva forma de la zona restringida (zona de tres segundos).

En lugar de la actual forma de trapecio, la nueva zona será rectangular (ver gráfico), alejando ligeramente del aro las posiciones más altas en la lucha por el rebote tras tiro libre y acercando las más bajas. Además, se universalizará el uso del semi círculo que permite cargas ofensivas, ya instaurado actualmente en la ACB.

Además de estas novedades, hay que destacar dos nuevas líneas, situadas fuera del terreno de juego, en la línea lateral opuesta a los banquillos y a la mesa, a 8,32 metros de la línea de fondo (a la altura de la nueva línea de tres puntos) en cada uno de los lados de la cancha (ver gráfico).

Esta línea servirá para indicar el punto desde el que se realicen los saques de banda después de tiempo muerto durante los dos últimos minutos del cuarto cuarto y de los periodos extra, en lugar de hacerlo desde media cancha, como hasta ahora.

El objetivo de estas normas es potenciar el juego de ataque, favoreciendo las entradas a canasta (a través del semi círculo de carga) y acercando el balón en los saques decisivos de final de partido. La modificación de la forma de la zona abrirá espacios debajo de los aros, además de beneficiar al equipo defensivo en la lucha por el rebote tras tiro libre.

El efecto que tendrán las nuevas normas no se puede saber aún, sólo prever. Habrá que esperar hasta el arranque de la competición oficial, con la Supercopa ACB, para las primeras tomas de contacto con los cambios. Esperemos que, como siempre, el que salga ganando sea el baloncesto.

FUENTE:Roc Massaguer (ACB.COM)

dimecres, 16 de juny del 2010

Caja Laboral Gana en una Final Historica




Dusko Ivanovic (Técnico del Caja Laboral)

“Creo que este partido ha tenido más calidad que los dos primeros, en los que tuvimos mejor defensa. Hemos jugado contra un equipo tan bueno que era normal tener problemas. Cualquiera podía haber ganado, pero creo que nuestra victoria tiene mucho mérito por el trabajo realizado y la fe que hemos tenido”.

“Esta noche demuestra que la realidad es mucho más bonita que los sueños”.


“Sólo hemos ganado una vez. Yo he pedido que se viera la jugada, pero la regla no es el baloncesto. Creo que es un error que se tiene que cambiar”.

“Creo que si alguien ha merecido meter esa última canasta ha sido San Emeterio, por su trabajo desde el principio hasta el final”.

“Viendo la calidad, no sé cuál es más importante. Igual es una tontería decir que ésta liga tiene mejor sabor… No sé, todos los títulos son importantes. Este año hemos ganado al campeón de Europa, pero ya antes de empezar dije que éramos los únicos que podíamos ganarles y no me creía nadie. Dije que lo importante era lo que pensábamos nosotros, no lo que otros piensen”.

“Primero he pensado en mi familia y probablemente este año, de mi madre, que me ha apoyado desde el cielo”.

“Intento siempre ser realista. Les he dicho que esto es fruto del trabajo y de la confianza en el trabajo. Así seguro que ganarás, hoy o mañana, pero al final ganas”.

“Jugando el primer partido en liga perdimos de 28 y aquí también perdimos, pero con medio equipo y lesiones. Pero pese a haber perdido, sentíamos que si defendíamos bien podíamos ganar”.

“Antes de comenzar el partido la afición ya estaba apoyando. Esto me ha recordado mis primeros años así, porque después vinieron años buenos. Este apoyo es el que teníamos entonces y el que más me gusta”.

Xavi Pascual (Técnico del Regal F.C. Barcelona)

“Lo primero felicidades al Caja Laboral por su victoria. Ha habido máxima igualdad y los pequeños detalles han decidido. Hemos luchado y llegamos pensando que podíamos darle la vuelta a la eliminatoria. Quizá con algo más de acierto hubiéramos ganado. En la prórroga ha sido un final extrañísimo para una temporada que ha sido brillante”.

“Es cierto que el 0-2 pone mucha presión, pero realmente creíamos en nuestras opciones. Hemos peleado cada balón hasta el último minuto”.

“Hoy no hemos perdido la eliminatoria, lo hicimos en Barcelona, especialmente en el primer partido”.

“Ha sido, hasta el 9 de junio, una temporada perfecta, pero del 9 de junio al 15 se ha estropeado”.

Roger Grimau (Jugador del Regal F.C. Barcelona)


“Hemos cometido muchos errores en esta Final y lo hemos pagado caro. Un equipo como el Regal FC Barcelona no puede perder 3 partidos de forma consecutiva. Lo hemos hecho ante un gran equipo, que ha jugado muy bien, y sólo queda hacer autocrítica y felicitar al campeón”.

“Hoy hemos estado más agresivos y mejor en defensa, pero pequeños detalles y tonterías han acabado decidiendo el partido”.

“Es cierto que en toda la temporada no habíamos perdido tres partidos seguidos y ha pasado ahora”.

“Lo habíamos preparado bien, pero ellos han sido superiores y perder ha sido culpa nuestra, no podemos echarle la culpa a nadie”.

“Ahora mismo no estamos bien, porque llevábamos un gran año y ha tenido que acabar así. Realmente no se pueden sacar cosas positivas ahora mismo, pero aún así hay que estar orgullosos del equipo”.

Fuente: ACB.com

Cómo 'Rocky IV' ayudó al Caja Laboral a derrotar al 'Ivan Drago' Barcelona

Cómo 'Rocky IV' ayudó al Caja Laboral a derrotar al 'Ivan Drago' Barcelona

* · Un vídeo con imágenes de la cuarta parte de la saga de Rocky y la música de la película motivaron a los jugadores baskonistas antes del tercer partido · El Regal Barcelona era Ivan Drago, el malo de la película



Los vídeos motivadores antes de los partidos se están poniendo de moda en el deporte profesional. Hasta Dusko Ivanovic se ha sumado a una técnica que da resultado. Para los jugadores del Caja Laboral, las imágenes de 'Rocky IV' y las notas de 'Hearts on fire' hicieron al Baskonia salir a la pista del Buesa Arena como una moto.

"Corazones ardiendo / La fiebre sube / El momento de la verdad está cerca", dice la canción con la que saltaron al parquet

"Corazones ardiendo / Un deseo fuerte / Tienes la rabia dentro / Corazones ardiendo / La fiebre sube / El momento de la verdad está cerca". La letra de 'Hearts on fire', de John Cafferty, para la banda sonora original de 'Rocky IV' todavía atronaba en las sienes de los jugadores baskonistas cuando salieron del vestuario a jugar uno de los partidos más importantes de sus vidas.

Y es que uno de los secretos del éxito baskonista fue un vídeo que sirvió de motivación al equipo justo antes del partido que terminó con los vascos coronados como campeones de la ACB. En los dos títulos anteriores del club (también ganados 0-3) no había llegado a los banquillos esta tendencia de la psicología deportiva que parece calar, y a los resultados del tercer encuentro de estas Finales hay que remitirse, en los deportistas.

Rocky era el Baskonia e Ivan Drago, el Barça, el rival indestructible que acaba besando la lona

En este caso, la motivación para los jugadores del Caja Laboral fue la película 'Rocky IV'. Intercaladas con imágenes de la película, trazos audiovisuales de la temporada baskonista, con todas sus dificultades, que han sido muchas. Rocky entrenaba mientras aparecían imágenes de lesiones, y cuando Ivan Drago, el malo malísimo de la película, aparecía era para acompañar a los jugadores del Regal Barcelona, encarnando a ese rival teóricamente indestructible que termina besando la lona por los puñetazos del 'baskonista' Rocky Balboa.

Cuando saltaron a la pista, en el vestuario sonaba 'Hearts on fire'. La rabia, el deseo, ese momento de la verdad que estaba cerca. El equipo salió como una moto. Al final, fue Fernando San Emeterio el que impactó el último crochet en la cara de un rival que, como en las películas, cayó derrotado en el último segundo.

Fuente:Marca.com

dilluns, 14 de juny del 2010

La nueva equipacion de USA, la mas ligera¡¡



Nike, que también viste a Puerto Rico, Brasil y China, presentó al mundo su nueva innovadora equipación 'Hyper Elite'.

Para lograr adaptarse a las necesidades de la jugadores Nike trabajó codo con codo durante 18 meses con estrellas del baloncesto como LeBron James, y el resultado de ese trabajo es la camiseta más ligera y con mejor transpiración del mundo.

"Los jugadores juegan con menos peso, y eso es importante al final de una jugada difícil y cuando la fatigaestá en su nivel más alto"

"Durante un partido este uniforme absorbe menos humedad. Esto significa que los jugadores juegan con menos peso, y eso es importante al final de una jugada difícil y cuando la fatigaestá en su nivel más alto", explicó Tracy Teague, director creativo global de Nike Basketball.

El nuevo diseño de Nike elimina 15 centímetros de material (mediante a unos agujeros estratégicamente realizados en los pantalones) y reduce al máximo las costuras.




Fuente: Marca.com

dijous, 8 d’abril del 2010

Los padres españoles son de los más violentos en los actos deportivos de sus hijos

Madrid. (EFE).- España se sitúa entre los países donde más ciudadanos afirman haber presenciado comportamientos o actitudes violentas, durante eventos deportivos, de padres hacia entrenadores y jugadores delante de sus hijos, según una encuesta mundial que sitúa a nuestro país cinco puntos por encima de la media.

El sondeo, realizado entre 23.000 personas de 22 países, y que ha sido llevado a cabo por la empresa de investigación de mercados IPSOS y la agencia de noticias Reuters, revela que el 37% de los encuestados coincide al afirmar que ha sido testigo de esta clase de actitudes, según el comunicado conjunto de ambas empresas.

Estados Unidos lidera esta estadística, ya que el 60% de sus ciudadanos ha presenciado actitudes abusivas durante espectáculos deportivos, mientras que Hungría, República Checa, México y Japón son los países en los que el porcentaje de espectadores que han sido testigos de este tipo de comportamientos es menor.

El 42% de los españoles encuestados asegura que ha sido testigo de comportamientos abusivos hacia deportistas, durante eventos deportivos, de padres delante de sus hijos. "La encuesta pone de manifiesto que durante los espectáculos deportivos hay personas propensas a este tipo de actitudes con las que obviamente, no damos buen ejemplo a los más pequeños", ha señalado el director de IPSOS en España, Jorge Díaz-Cardiel.

Hay reflejo de cuestiones culturales profundas, frustraciones debido a la crisis, a las que se da rienda suelta usando como excusa el deporte, y un deseo por parte de muchos de resolver sus preocupaciones de manera agresiva, ha explicado Díaz-Cardiel.

Por delante de España, los países con mayor porcentaje de ciudadanos que aseguran haber visto este tipo de actitudes, además de Estados Unidos, son: la India (59%), Italia (55%), Argentina (54%), Canadá (53%) y Australia (50%).

Por el contrario, Hungría (16%), República Checa (24%), México (25%) y Japón (25%) y Francia (26%) son las naciones con menor número de ciudadanos que han presenciado este tipo de comportamientos violentos.

Por sexos y a nivel global, el 41% de los hombres aseguran haber presenciado actitudes violentas de padres en eventos deportivos delante de sus hijos, frente al 33% de las mujeres; mientras que en términos de estado civil, no hay diferencias considerables entre los casados (38%) y los solteros (37%).



Fuente: La vanguardia.es

dilluns, 29 de març del 2010

6 Contra 6

Aquí dejo un corto muy interesante sobre la influencia sobre los jugadores por parte de algunos padres, en este cortometraje dirigido por Marco Fetollini y Miguel Aguirre y con colaboraciones como las de Pepu Hernández o Juanma López Iturriaga nos muestra la realidad que se vive en algunas familias.

Una de las cosas que tiene difícil gestionar un entrenador de formación, es el exceso de celo de algunos padres y la falsas expectativas para el futuro de sus hijos.

Darle un vistazo , haber que os parece.

Parte 1



Parte 2

dilluns, 22 de març del 2010

Esfuerzo - Sacrificio

Era su gran oportunidad. Aunque durante su carrera deportiva había sufrido muchas lesiones, esa tarde del mes de agosto se sentía muy fuerte, se iba a disputar la final olímpica de los 400 metros lisos en la que Derek era uno de los favoritos. Corrió las series de clasificación con confianza y buenos resultados. Estaban los corredores concentrados en los tacos de salida. La concentración era máxima, se jugaban los esfuerzos de cuatro años de entrenamiento en menos de un minuto.

Se dio el disparo de salida, Derek corría por la calle 5, una de las preferidas por los atletas, la aceleración fue buena, todo se estaba desarrollando según sus planes, cuando de repente algo estalló en su pierna derecha. Las fibras musculares de su músculo isquiotibial no soportaron tanto esfuerzo y se rompieron. Pero era tal su mentalización que siguió corriendo cojeando cada vez más. El público se puso de pié aplaudiendo el esfuerzo. Casi no podía correr, se desplazaba con grandes dificultades, cuando de repente un hombre mayor saltó de la grada y se puso a su lado para ayudarle a llegar a la meta. Era su padre a quien Derek se abrazó llorando y apoyado en su hombro consiguió cruzar la línea de meta.

NO TE RINDAS NUNCA




Fuente: Hombres de Honor.
http://hombresdehonor-juanpa.blogspot.com/2009/11/derek-redmond.html

Pagina Oficial de las Olimpiadas de Bejing 2008 Reseña a Dereck Redmon.

http://sp.beijing2008.cn/spirit/pastgames/halloffame/r/n214378592.shtml